Veredicto inesperado: La WSOP evita el castigo, pero retira el brazalete

Now Allin
2 Lectura mínima
- Publicidad Patrocinada -

Después de varios días de incertidumbre y muchas opiniones divididas en la comunidad del póker, la organización de las World Series of Poker (WSOP) anunció la decisión final sobre el controversial desenlace del Millionaire Maker. Jesse Yaginuma y James Carroll, los dos finalistas del evento, recibirán el dinero correspondiente, pero ninguno se llevará el brazalete.

El caso explotó tras la definición del Evento #53, cuando Yaginuma remontó una enorme desventaja en fichas ante Carroll y terminó ganando el torneo. El problema surgió porque Yaginuma era el único jugador en la mesa final que podía acceder al bono de un millón de dólares que ofrecía ClubWPT Gold al campeón. Las manos jugadas en el heads-up generaron muchas sospechas y se acusó a ambos jugadores de un posible arreglo.

Ante la presión pública y las dudas sobre la transparencia del duelo final, las WSOP iniciaron una investigación. Finalmente, este lunes por la noche (30), se confirmó que no se entregará el brazalete de campeón y que el premio acumulado será repartido entre los dos jugadores, sin declarar un ganador oficial.

Ambos recibirán $1,133,750. Además, según había adelantado Doug Polk, embajador de ClubWPT Gold, Yaginuma sí cobrará el bono de $1 millón, independientemente del veredicto final. Eso sí, perderá la oportunidad de sumar su cuarto brazalete, que además habría sido el primero ganado en un evento en vivo.

La organización también aclaró que ninguno de los dos jugadores será expulsado ni sancionado, lo que deja el camino libre para que continúen participando en futuras ediciones. El escándalo, sin embargo, ha dejado una marca en esta edición de las WSOP y reabre el debate sobre los límites éticos en situaciones donde hay premios extras en juego.

- Publicidad Patrocinada 2 -
ETIQUETADO:
Comparte este artículo