La Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en Carreteras (NHTSA) contactó a Tesla el lunes, luego de la difusión de videos en redes sociales que mostraban a los robotaxis de la compañía conduciendo de manera caótica en las calles públicas de Austin, Texas. Los vehículos autónomos de Elon Musk debutaron en la ciudad el domingo, abriendo el servicio a un número limitado de usuarios solo por invitación. Los videos, ampliamente compartidos, mostraron un robotaxi circulando en sentido contrario y otro frenando bruscamente en medio del tráfico debido a vehículos policiales estacionados fuera de su ruta, entre otros incidentes.
Un portavoz de la NHTSA confirmó que la agencia está al tanto de los incidentes y en contacto con el fabricante para obtener más información. La NHTSA no «pre-aprueba nuevas tecnologías o sistemas de vehículos», sino que investiga «incidentes que involucran posibles defectos de seguridad» y toma «las medidas necesarias para proteger la seguridad vial» después de evaluar reportes. Cabe destacar que la NHTSA ya tiene una investigación en curso sobre posibles defectos de seguridad en la tecnología FSD-Supervised (o FSD Beta) de Tesla, a raíz de accidentes con heridos y víctimas mortales.
Los robotaxis de Tesla en Austin son SUV Model Y equipados con el software y hardware FSD Unsupervised más reciente de la compañía. Este servicio piloto, que involucra menos de dos docenas de vehículos, opera solo durante el día y con buen tiempo, siempre con un supervisor de seguridad humano en el asiento del pasajero delantero. El servicio está limitado a usuarios invitados, en su mayoría promotores de los productos y acciones de Tesla, quienes aceptan los términos del programa de «acceso temprano» de la compañía.
Aunque el lanzamiento impulsó las acciones de Tesla un 8% el lunes, dista mucho de cumplir las múltiples promesas de Elon Musk sobre vehículos autónomos hechas en la última década. Musk había prometido «autonomía total» para 2018, viajes transcontinentales sin intervención humana para finales de 2017, y un millón de robotaxis operativos para 2020. Nada de esto se ha materializado. Mientras tanto, competidores como Waymo (Alphabet) superaron los 10 millones de viajes pagados el mes pasado, y otras empresas como Baidu, WeRide y Pony.ai ya operan flotas comerciales de robotaxis en China.