En la Conferencia Mundial de Desarrolladores (WWDC 2025) de este año, Apple presentó una versión renovada de su aplicación «Atajos», ahora impulsada por inteligencia artificial. La empresa anunció que esta aplicación podrá aprovechar directamente «Apple Intelligence», su conjunto de capacidades de IA, permitiendo a los desarrolladores acceder a su modelo de lenguaje grande (LLM) que opera en el propio dispositivo. Esto significa que los usuarios podrán generar respuestas utilizando IA, ya sea localmente o con la computación privada, integrando estas respuestas en sus flujos de trabajo personalizados.
Por ejemplo, los atajos populares hoy en día pueden ayudarte a hacer cosas como: crear memes o GIFs personalizados, tomar notas de reuniones, rastrear el tiempo dedicado a ciertas actividades, crear listas de reproducción, guardar PDFs, averiguar dónde se tomó una foto, establecer recordatorios basados en la ubicación, marcar rápidamente a un amigo, combinar capturas de pantalla, acortar URLs, descargar archivos, guardar elementos para leer más tarde, y mucho más.
Estas nuevas funcionalidades están disponibles para pruebas desde este lunes. La introducción de «Atajos» asistidos por IA llega después del anuncio del año pasado de una actualización con IA para Siri, que prometía características más personalizadas. Sin embargo, el lanzamiento de esta mejora de Siri fue retrasado por Apple, indicando la necesidad de más tiempo para su desarrollo.
A pesar de este retraso con Siri, Apple ha mantenido sus promesas en el ámbito de la IA durante la WWDC 2025, reafirmando su compromiso con la integración de la inteligencia artificial en sus productos, como se evidencia con esta versión actualizada de «Atajos» para scripting y automatización.