El CEO de OpenAI anuncia que la compañía competirá con gigantes como Google y Elon Musk

Now Allin
3 Lectura mínima
- Publicidad Patrocinada -

En una cena privada con periodistas, el CEO de OpenAI, Sam Altman, reveló las ambiciones de su compañía más allá de los modelos de IA y el chatbot. Aunque el evento fue provocado por el lanzamiento de GPT-5 —considerado una decepción relativa por no superar significativamente a sus rivales—, Altman dejó claro que su atención está en el futuro de OpenAI como un gigante que compita con Google.

El Futuro de OpenAI: Del Chatbot al Imperio Tecnológico

Altman compartió varios detalles sobre las nuevas áreas que la compañía planea explorar:

  • Nuevas Aplicaciones: Fidji Simo, la futura CEO de aplicaciones, supervisará el desarrollo de múltiples apps de consumo más allá de ChatGPT, incluyendo un supuesto navegador con inteligencia artificial para competir con Chrome. Altman incluso bromeó con la idea de comprar Chrome si estuviera a la venta.
  • Redes Sociales: Altman expresó su interés en crear una «experiencia social mucho más genial con IA», ya que el uso actual de la tecnología en redes sociales no le resulta inspirador.
  • Chips Cerebrales: OpenAI planea invertir en Merge Labs, una startup de interfaces cerebro-computadora para competir con Neuralink de Elon Musk.

Lecciones Aprendidas del Tropezón de GPT-5

A pesar de las grandes ambiciones, Altman reconoció que el lanzamiento de GPT-5 fue accidentado. Admitió que cometieron un error al eliminar modelos populares como GPT-4o sin previo aviso, lo que causó una fuerte reacción en los usuarios. Prometió que en el futuro la empresa dará un «período de transición» más claro.

Curiosamente, el CEO de OpenAI admitió que subestimaron el apego de los usuarios a las «personalidades» de la IA. Por ello, ya están trabajando en una actualización para que las respuestas de GPT-5 sean más «cálidas», pero sin ser serviles.

Paradójicamente, el «fallido» lanzamiento de GPT-5 no afectó el negocio. Altman afirmó que el tráfico de la API de OpenAI se duplicó en 48 horas y la empresa se quedó sin GPUs debido a la alta demanda.

El mensaje final de la noche fue claro: OpenAI está ansiosa por superar la percepción de ser solo una empresa de chatbots. Altman aspira a construir una compañía tan grande como Alphabet y, en el proceso, parece estar preparando el terreno para una futura salida a bolsa.

- Publicidad Patrocinada 2 -
Comparte este artículo