El monstruo oculto de la IA: Google revela el verdadero costo ambiental de Gemini

Now Allin
3 Lectura mínima
- Publicidad Patrocinada -

La inteligencia artificial se vende como una tecnología que vive en la «nube» y que no tiene un costo real. Pero Google ha decidido romper el silencio y ha revelado por primera vez el precio que se paga por cada respuesta de su IA, Gemini. El resultado es una verdad incómoda: detrás de la magia de la tecnología, se esconde un monstruo invisible que devora miles de litros de agua y megavatios de energía.

El Precio de Cada Conversación

Según el informe de Google, el consumo de su modelo de IA, aunque eficiente, sigue siendo significativo. Para que Gemini genere una sola respuesta de texto, se requieren:

  • Electricidad: 0.24 vatios-hora. Aunque suene a poco, es el equivalente a lo que consume una televisión de 100W encendida por casi diez segundos.
  • Agua: 0.26 mililitros. Es decir, cinco gotas de agua por cada consulta.

Lo más impactante es que estas cifras solo tienen en cuenta el proceso de generar la respuesta final. No incluyen el entrenamiento de los modelos de lenguaje, una tarea que, según los expertos, consume decenas de miles de veces más energía y agua que una sola consulta.

El Fantasma de los Centros de Datos

El problema no son solo los números, sino la escala. La IA no vive en la «nube», sino en gigantescos centros de datos que albergan los servidores. Estos edificios no solo consumen cantidades masivas de electricidad, sino que necesitan una inmensa cantidad de agua para enfriar sus sistemas, una demanda que en muchos casos se realiza en zonas con escasez hídrica. El mito de una IA limpia se ha desmoronado, revelando una realidad muy terrenal.

Con miles de millones de consultas al día en todo el mundo, la huella de carbono de la inteligencia artificial es descomunal. Cada vez que alguien le pide a un chatbot que escriba un texto o cree una imagen, está contribuyendo a un consumo que podría estar alimentando un hogar entero. La IA es la tecnología del futuro, pero parece estar anclada a los viejos problemas de recursos del presente

- Publicidad Patrocinada 2 -
ETIQUETADO:
Comparte este artículo