La Gen Z redescubre el encanto de la tecnología «Retro» y puede ser tu próximo negocio

Now Allin
3 Lectura mínima
- Publicidad Patrocinada -

Atención, mundo digital. Mientras nosotros seguimos pegados a nuestros superordenadores de bolsillo, la Generación Z, esa que creció con el iPhone bajo el brazo, está liderando una revolución inesperada: ¡están volviendo a la tecnología «vieja escuela»! Un reciente informe del New York Times revela que los jóvenes, impulsados por una oleada de nostalgia, están redescubriendo el encanto de los dispositivos que creíamos olvidados.

De BlackBerry a Polaroid: La Dulce Obsesión por lo Táctil y lo «Desconectado»

La chispa de esta tendencia la encendió Victoria Zannino, una tiktoker de 25 años cuya súplica viral para que BlackBerry relanzara sus clásicos teléfonos desató una locura con millones de vistas. ¿La razón? Simplicidad y la sensación física de las teclas de plástico, ¡algo que un frío desliz sobre la pantalla de un iPhone no puede ofrecer! Pero la fiebre retro va más allá. CNBC predice que el 2025 será el año de la tecnología «vintage», destacando el regreso triunfal de las cámaras Polaroid, esas que te dan la foto al instante, tangible, para colgar en tu refri.

¿Por qué esta fascinación por lo «analógico»? Los jóvenes de la Gen Z, que casi no conocieron un mundo sin internet, están buscando una forma de desconectarse de verdad. Emprendedores como London Glorfield, con su marca Kickback, venden reproductores de CD y tocadiscos antiguos porque, como él dice, es «esa sensación que mi generación nunca llegó a experimentar». Incluso hay empresas reinventando dispositivos modernos con toques retro, como tabletas con pantallas que simulan papel, para ofrecer una experiencia intencionalmente limitada.

¿Oportunidad de Oro o Grito de Auxilio en la Era de la IA?

Para las marcas, esta tendencia es una mina de oro para desempolvar viejos inventos y relanzarlos con un toque retro. Pero hay una lectura más profunda. Con la Inteligencia Artificial avanzando a pasos agigantados y lanzando herramientas «más inteligentes» cada día, el mundo digital puede sentirse abrumador. Quizás el deseo de un BlackBerry no es solo nostalgia, sino un grito silencioso por un ritmo de vida más tranquilo y menos saturado, un respiro en la hiperconectividad que ya nos agota. ¿Será que el futuro nos está llevando de vuelta a lo esencial?

- Publicidad Patrocinada 2 -
Comparte este artículo