México exige retractación y pago por daños en ruinas mayas a MrBeast

Now Allin
2 Lectura mínima
- Publicidad Patrocinada -

México está buscando una compensación de la productora del famoso YouTuber MrBeast (James Donaldson) por el uso de imágenes de sus sitios arqueológicos para publicitar su marca de chocolate. El video en cuestión, titulado «Exploré Templos Antiguos de 2,000 Años…», muestra al influencer explorando ciudades mayas milenarias como Calakmul y Chichén Itzá en el sureste de México. Este video fue subido el 10 de mayo y ha generado críticas, especialmente por el acceso privilegiado que se le otorgó a MrBeast en áreas que los propios mexicanos no podrían visitar.

La postura del Instituto Nacional de Arqueología e Historia (INAH)

En un comunicado publicado en redes sociales, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) expresó su satisfacción por el interés de YouTubers y jóvenes del mundo en las civilizaciones indígenas, pero condenó enérgicamente a quienes «se aprovechan» de ellas. El INAH aclaró que el permiso concedido a la productora de Donaldson, Full Circle Media, no autorizaba «el uso de la imagen de los sitios arqueológicos para la publicidad de marcas comerciales con fines de lucro privado». Por lo tanto, México está «exigiendo una compensación por daños y una retractación pública, debido al incumplimiento de los términos».

La defensa del equipo de MrBeast

Un representante de James Donaldson ha negado las acusaciones, declarando a la BBC que «no se grabó material publicitario en ningún sitio arqueológico supervisado por el INAH». De hecho, la escena donde Donaldson muestra el postre de chocolate parece haber sido filmada en su campamento. El portavoz añadió que el video tenía la intención de «resaltar estos preciados sitios mayas en México» y lamentó que «esto se haya convertido en un problema político; ojalá pueda conducir a un diálogo productivo y anime a la gente a visitar estos tesoros históricos únicos».

- Publicidad Patrocinada 2 -
ETIQUETADO:
Comparte este artículo